Home » Atractivos turísticos de Argentina
Atractivos turísticos de Argentina

¡Para nadie es un secreto! Los atractivos turísticos de Argentina no solo son imperdibles, sino también “incontables”. No hay rincón de este país que no nos brinde un espacio maravilloso, ofreciendo historias inigualables, culturas vibrantes, gastronomías de renombre internacional y una diversidad de paisajes que, además de impresionantes, son perfectos para combinar con un tratamiento médico.
Y es que, sin lugar a dudas, el entorno es pieza clave en la mejora de nuestra salud. La medicina y el turismo se fusionan ¡Y no en vano! Para que tengas una mejor referencia te lo planteamos así:
- Preoperatorio: Antes del tratamiento ambulatorio o procedimiento quirúrgico, los pacientes deben someterse a chequeos y estudios médicos; un proceso que pueden aprovechar para explorar el destino de manera tranquila.
- Postoperatorio: Tras la intervención, los tiempos de recuperación pueden aprovecharse en entornos relajantes como centros Medical Wellness, hoteles con asistencia médica o destinos con climas beneficiosos para la rehabilitación.
¿Qué es el turismo médico?

Dentro de este contexto, es fundamental recordar que el turismo médico es la práctica de viajar a otro país o ciudad para recibir tratamientos, cirugías o procedimientos de salud (a costos más accesibles, de mayor calidad médica, tecnología avanzada y disponibilidad); aprovechando para conocer y disfrutar de nuevos lugares.
Qué actividades puedes realizar durante tu turismo médico

Por supuesto que, la clave está en hacer turismo sin comprometer la preparación para la cirugía o el post-operatorio (según sea el caso). Para ello, te traemos algunas recomendaciones:
1. Elegir actividades adecuadas
El tipo de turismo dependerá del procedimiento a realizar. Si es una cirugía que requiere preparación física o restricciones médicas, se deben evitar actividades agotadoras o que puedan afectar la salud antes de la operación. Algunas opciones recomendadas incluyen:
- Turismo cultural: visitas a museos, teatros y centros históricos.
- Turismo gastronómico saludable: degustación de platillos locales que cumplan con las restricciones médicas.
- Turismo de relajación y bienestar: estancias en spas, hoteles con aguas termales o tratamientos de relajación. Para esto, hay dos muy buenas opciones: Posada del Qenti y Termas de Cacheuta.
- Turismo de naturaleza ligero: paseos tranquilos por parques o reservas naturales.
2. Planificar con un margen de tiempo adecuado
Es importante llegar con anticipación al destino para:
- Realizar los chequeos médicos previos sin apuros.
- Adaptarse al clima y la alimentación del lugar.
- Disfrutar de actividades turísticas sin estrés antes de la intervención o el tratamiento.
3. Alojarse en un lugar estratégico
Se recomienda un hospedaje cercano a la clínica u hospital para evitar traslados largos y contar con comodidad y asistencia en caso de necesidad. Ten en cuenta que, en turismomedicoargentina.com ofrecemos paquetes que incluyen alojamiento en hoteles adaptados a pacientes ¡Conoce más sobre este servicio!
4. Respetar las indicaciones médicas
Aunque se haga turismo, se deben seguir todas las recomendaciones médicas, como dietas específicas, restricciones de esfuerzo físico y tiempos de descanso.
5. Aprovechar tratamientos de bienestar
En algunos casos, tratamientos como masajes terapéuticos, hidroterapia o meditación pueden contribuir a la relajación y a una mejor preparación para la cirugía. Descubre todo lo que proporciona Medical Wellness.
6. Evitar situaciones de riesgo
No olvides que, las actividades extremas, deportes de aventura, largas caminatas o consumo de alimentos no recomendados pueden afectar la preparación para la cirugía ¡Evita realizarlas! Se debe priorizar la seguridad y el bienestar. Debes saber combinar los atractivos turísticos de Argentina con tu salud
Mejores destinos de Argentina para hacer turismo médico

Como te comentamos al inicio, la diversidad de paisajes en la Argentina es tan amplia que abarca todos los ecosistemas. Esto quiere decir que, puedes encontrar: playas, montañas. Selvas y bosques, desiertos y valles, lagos y ríos, glaciares, pampas y estepas, humedales y esteros, volcanes y altiplanos.
Entonces ¿Qué hacer? ¿A dónde ir? Dentro del contexto de Turismo Médico Argentina te traemos las siguientes opciones:
1. Buenos Aires: Cultura, historia y relax
Si te atiendes en la capital, puedes disfrutar de actividades ligeras y relajantes como:
- Recoleta y su cementerio histórico: Un paseo tranquilo entre arquitectura impresionante.
- San Telmo y Plaza Dorrego: Ideal para disfrutar de la esencia porteña con tango y cafés tradicionales.
- Palermo y sus parques: Perfecto para caminatas suaves en los Bosques de Palermo o el Jardín Japonés.
- Tigre y el Delta: Paseos en lancha por los canales del río en un entorno natural.
- Spas y centros de wellness: Varias opciones en hoteles de lujo como el Alvear Spa o Faena Spa.
2. Córdoba: Bienestar y naturaleza
Si tu tratamiento es en Córdoba, puedes combinarlo con escapadas tranquilas por estos atractivos turísticos de Argentina:
- Villa General Belgrano y La Cumbrecita: Pueblos con estilo alpino, ideales para el descanso.
- La Posada del Qenti: Un centro de wellness y recuperación médica en las sierras.
- Termas de Río Hondo: Aguas termales terapéuticas para una mejor recuperación.
3. Mendoza: Vinos y paisajes relajantes
Si buscas relajarte antes o después de un procedimiento, Mendoza ofrece:
- Rutas del vino: Visitas a bodegas con degustaciones (según indicaciones médicas).
- Aguas termales de Cacheuta: Balnearios naturales ideales para relajación.
- Parque General San Martín: Caminatas suaves con vistas a la Cordillera.
4. Patagonia: Descanso en contacto con la naturaleza
Para quienes buscan tranquilidad postoperatoria en el sur del país:
- San Carlos de Bariloche: Lagos, montañas y hoteles con spa.
- Villa La Angostura: Un destino de relax con cabañas y vistas increíbles.
- El Calafate: Si puedes hacer caminatas ligeras, puedes visitar el glaciar Perito Moreno.
5. Litoral y Norte Argentino: Bienestar y cultura
Si prefieres calor y tradiciones autóctonas:
- Salta y Jujuy: Ciudades coloniales con paisajes impactantes, ideales para paseos suaves y una rica herencia cultural que incluye tradiciones ancestrales y festividades locales.
¿Cómo armar tu itinerario de viaje para turismo médico Argentina?

¡Tranquilo! En turismomedicoargentina.com nos encargamos de todo, armando paquetes integrales que abarcan tratamientos de salud y experiencias turísticas; incluyendo tanto al paciente internacional como a sus acompañantes.
Para ello, ponemos a tu disposición la más completa oferta en tratamientos, especialidades y turismo; trabajando con todas las instituciones médicas, aseguradoras y agencias de viaje acreditadas por la Cámara Argentina de Turismo Médico (CATM).
Así que, no esperes más ¡Contacta ya con nuestro equipo de facilitadores! Y disfruta de los atractivos turísticos de Argentina mientras te realizas un tratamiento de salud en nuestro país: curativo, estético, preventivo o medical wellness ¡Todo depende de tu necesidad y el bienestar que buscas!